Software for sustainable cities
Terranova Logo

Innovación

0%

de la facturación

invertido en I+D

0

Personas

trabajando en actividades de I+D

0

Asociaciones estratégicas

Nuestro Laboratorio

Nuestro laboratorio de Grosseto es una simulación de la red de distribución de gas, electricidad y agua. Todos lod dispositivos están conectados a nuestro centro de adquisición de datos y gestionados por nuestros portales.

Más información en este vídeo!

Technology Vision Terranova

Desarrollamos soluciones confiables que anticipan el futuro, diseñadas para generar un impacto positivo y duradero a escala global, con rendimiento y seguridad.
Creemos que la colaboración entre equipos impulsa la consistencia, el crecimiento y la innovación continua, apoyando a los clientes en su camino hacia la digitalización con soluciones tecnológicas cuidadosamente diseñadas.

NUESTROS OBJETIVOS DE INNOVACIÓN
Inteligencia artificial: desarrollo de algoritmos que revolucionan los procesos empresariales
Rendimiento: Arquitecturas altamente escalables y paralelizables mediante el uso de tecnologías innovadoras
UX: Interfaces gráficas de escritorio, móviles y web diseñadas para optimizar la experiencia del usuario
IoT: Laboratorio exclusivo de múltiples productos, elevada escalabilidad, dispositivos agnósticos
Ciberseguridad: Evaluaciones periódicas de la vulnerabilidad de todos los productos, herramientas avanzadas integradas en el proceso de desarrollo

NUESTROS OBJETIVOS DE INNOVACIÓN BASADOS EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
▶ PLN: Capacidad para entender el lenguaje natural e interactuar a través del mismo (clasificación automática de tickets, asistentes de voz, sugerencias de búsqueda)
▶ Previsiones: Predecir las tendencias futuras (Churn, mantenimiento predictivo, reconstrucción del consumo, regulación de la red)
▶ Optimización vinculada: Motor de investigación operativa apoyado por rutinas de Inteligencia Artificial
(Optimizador de rutas)
▶ Reconocimiento de imágenes y visión por ordenador: Capacidad para analizar, procesar y transformar datos no estructurados (realidad aumentada, extracción de información de imágenes)
▶ Detección de anomalías: Identificar las anomalías de los datos, también gracias a la agregación avanzada (plausibilidad de las medidas)

Terranova colabora con el King's College de Londres para crear informes dinámicos.

Nos hemos fijado el objetivo de permitir a los usuarios crear informes dinámicos simplemente describiendo sus necesidades en lenguaje natural. Este enfoque supone un salto cualitativo en términos de experiencia de usuario, ya que elimina la necesidad de conocer herramientas técnicas complejas o lenguajes de consulta estructurados. Hacer posible la interacción natural con el sistema también permite a personas sin conocimientos técnicos acceder de forma autónoma a los datos, formular solicitudes específicas y obtener respuestas inmediatas, lo que mejora drásticamente la velocidad de toma de decisiones. Sin embargo, se trata de un reto ambicioso, porque requiere interpretar correctamente intenciones complejas, gestionar ambigüedades lingüísticas y garantizar la coherencia y la fiabilidad de los resultados.

El desarrollo del proyecto junto con el profesor Héctor Menéndez

El sistema en tiempo real toma una solicitud del usuario que se traducirá en una solicitud en un sistema de base de datos. Esta solicitud del usuario estará en lenguaje natural (por lo tanto, se traducirá al inglés o a cualquier otro idioma que el sistema sea capaz de reconocer) y luego se traducirá al lenguaje máquina. Juntos hemos creado todo un sistema que nos permite no solo formular estas preguntas o solicitudes en tiempo real, sino también traducirlas en una formalización de los datos mucho más rica que una simple respuesta textual. En otras palabras, si un usuario necesita visualizar los datos por año y ver la evolución, por ejemplo, de una campaña de marketing o de una campaña política, el sistema mostrará los datos solicitados en este tipo de visualización.

La idea de este sistema se divide en cuatro partes diferentes, en las que han trabajado los estudiantes del King's College de Londres. Los cuatro aspectos en los que se centraron los estudiantes son:

  • La traducción del lenguaje natural, en este caso el inglés, al lenguaje máquina.
  • La traducción de la salida de la máquina al lenguaje natural
  • La visualización de los datos, de modo que si un usuario solicita una visualización específica de la evolución de los datos, el sistema se la proporciona.
  • La interacción con los chatbots, es decir, qué modelos lingüísticos pueden facilitar la interacción con el usuario.

Todo esto junto facilita todo el proceso para poder obtener estos datos y mostrárselos al usuario en forma de informe.

“El equipo de investigación y desarrollo de Terranova se centra en comprender las tecnologías más avanzadas, algo que no siempre ocurre cuando se trabaja con una empresa más centrada en el desarrollo de software o de soluciones.

Dado que Terranova se centra principalmente en el desarrollo y la investigación, hemos podido trabajar con los estudiantes en proyectos interesantes e innovadores que tienen aplicaciones en el mundo real.” 


Prof. Héctor Menéndez
Profesor de Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial
King’s College London

Trabajamos con

También podría interesarte...

terranova logo

9/4/2025

IA para digitalizar la red de distribución de gas en Uzbekistán con Hududgazta'minot JSC

Lee más
terranova logo

9/1/2025

La complejidad de la planificación: optimización de recursos y organización operativa en el sector de las utilities

Lee más
terranova logo

2/10/2024

Terranova en el Scaleup Summit | 23-26 de septiembre en San Francisco

Lee más
Contáctanos

Contactos

¿Quieres saber más?

Estaremos encantados de hablar más detalladamente sobre tus necesidades y explorar cómo podemos convertirnos en tu socio ideal, para ayudarte en tu aventura empresarial de innovación, digitalización y sostenibilidad